Wednesday, November 15, 2006

El camnio climático y las especies

por TOMÁS UNGER


A partir del reconocimiento del registro fósil como tal, en el siglo XVIII, nuestro conocimiento sobre la vida en el planeta tomó un nuevo rumbo. Un siglo más tarde, a partir de Darwín, descubrimos que las especies evolucionan, unas se extinguen mientras aparecen otras. Los cambios en el medio ambiente crean nuevas condiciones y la habilidad para adaptarse a ellas determina la supervivencia de la especie. Cuando los cambios son bruscos, hay extinciones masivas, pues no dan tiempo para la adaptación.
Dentro de los muchos medios que han desarrollado diversas especies para adaptarse y sobrevivir están las migraciones. Aquí hay que distinguir entre las migraciones exploratorias, con las que las especies extienden o tratan de extender su hábitat, y las migraciones cíclicas. A las primeras se les llama dispersión y se llevan a cabo constantemente, generalmente por miembros menos privilegiados que buscan establecerse donde es menor la competencia. En las plantas las dispersiones son pasivas, pues dependen de elementos externos. Para dispersar sus esporas, semillas o frutos, las plantas necesitan del viento, agua, o animales.
De manera similar a los refugiados senegaleses que llegan en sus botes a las Islas Canarias en busca de una vida mejor, desde las plantas hasta los grandes mamíferos tratan de extender su territorio a donde encuentran condiciones de vida adecuadas. Este es un proceso permanente, que generalmente está limitado por las condiciones físicas: las plantas no prosperan donde no hay tierra adecuada o agua y los animales no van donde no hay plantas para comer. A su vez, aquellos animales que comen a los herbívoros tampoco tendrán interés en ese territorio.
ÉXITOS Y FRACASOS
A través del registro fósil y del histórico hemos observado éxitos y fracasos. Abundan ejemplos de especies que se han encontrado repentinamente con un predador de grandes recursos, el hombre, que los ha exterminado. El búfalo americano casi sigue el destino del dodo, un ave de las islas del Índico, extinguido por el hombre. Antes de que apareciéramos como grandes predadores, fueron otros los agentes de las extinciones. Hace 65 millones de años, al parecer, un cometa que impacto la Tierra fue el que acabó con los dinosaurios.
Anteriormente hubo otras grandes extinciones y entre ellas constantemente se han extinguido especies para dar lugar a otras. Por breve tiempo existieron animales que hoy nos parecen extraños, como armadillos del tamaño de un toro y caballos del tamaño de un perro, tigres con dientes de medio metro y aves con garras en las alas, por mencionar solo algunos. Todos tuvieron su momento y, por razones que en la mayoría de los casos desconocemos, desaparecieron para ser reemplazados por otros más adecuados a las condiciones vigentes.
Los más exitosos pertenecen a los artrópodos. La cucaracha, la hormiga (insectos) y la araña (arácnido) son artrópodos y algunas especies tienen 300 millones de años. Entre los vertebrados, la tortuga y el cocodrilo-con sus primos, el caimán y el gavial- son contemporáneos de los dinosaurios. En el mar, además de corales, esponjas y moluscos, el tiburón es un pez antiguo, a diferencia de otros nadadores más hábiles, como el delfín y la orea, mamíferos
que entraron al mar hace relativamente poco.
Entre las estrategias de supervivencia que desarrollaron diversas especies, una de las más admirables es la migración. Al acentuarse la diferencia climática entre las estaciones, la vida desarrolló ciclos para adecuarse al cambio. Las plantas en las zonas de climas extremos producen sus frutas y semillas en la época de calor, para luego enterrarlas y esperar que pase el invierno para empezar de nuevo el ciclo.
Los animales acumulan comida y grasa durante la época de calor y de abundancia y se reproducen en un ciclo que permite reducir la alimentación y ahorrar energía durante el invierno.
El cambio de estaciones ha dudo lugar a diversas adaptaciones. A un extremo están los que se pasan el invierno durmiendo, mientras que otros han desarrollado pelaje blanco para cazar en la nieve. Una solución más drástica, de los que tienen recursos para hacerlo, es cambiar de clima. Este es el caso de muchas aves y especies marinas que recorren grandes distancias en busca del clima propicio. La migración, de acuerdo con la distancia, presenta diversos problemas que la evolución ha ido enfrentando con recursos asombrosos. Una característica de las migraciones es que se producen cíclicamente, en el mismo período del año y por las mismas rutas.

LOS VIAJEROS
La lista de animales que migran con las estaciones es larga y abarca desde insectos hasta ballenas. Entre todas las especies que pueden volar, nadar o caminar largos trechos, hay aquellas que migran. Las migraciones obedecen casi siempre a cambios climáticos que coinciden con la abundancia de alimento o con condiciones propicias para la reproducción. Desde las mariposas mexicanas que cruzan EE.UU. en verano, pasando por las diversas clases de aves y tortugas, hasta las ballenas viajan grandes distancias para reproducirse en el lugar más conveniente, el que abandonan cuando el clima no es propicio.
Son miles los ejemplos, pero aquí cabe mencionar al campeón absoluto de las migraciones, el llamado sarapito ('limosa lappónica'), una especie de gaviota de pico y patas muy largas de unos 44 centímetros de largo, con una envergadura de ala de hasta 82 centímetros y un peso de 350 gramos. Esta ave viaja entre Alaska y Nueva Zelanda 11.000 km, cruzando el Océano Pacífico. Para hacerlo, al partir, el 55% de su peso consiste en grasa almacenada como combustible. El viaje de regreso lo hace por etapas. Una variante de esta especie viaja del noroeste de Asia a Tierra del Fuego, pero todavía no se sabe si se detiene en el camino, cuántas veces o dónde. La tortuga Laúd ('Dermochellys coriacea') del Caribe es otra gran viajera, de gran tamaño -mide hasta 2,70 metros y pesa 900 kg-, recorre el Caribe, llega hasta el noreste de EE.UU. en el verano y regresa a las costas de Sudamérica o África cuando empieza el invierno del hemisferio norte. Son muchos los sistemas por los que se guían los animales migratorios, pero en el caso de la tortuga, uno de los factores es la temperatura del mar.
NUEVOS PELIGROS
Hemos dado algunos ejemplos de animales migratorios que ilustran su modo de vida y su dependencia de las estaciones. Por ello, el cambio climático que está ocurriendo representa una seria amenaza para diversas especies, aun cuando el hombre no intervenga directamente alterando su hábitat o interfiriendo con su alimento. Este es el caso de ciertas aves y de la tortuga Laúd, entre otros. Al subir la temperatura y adelantarse el verano en el hemisferio norte, algunas aves llegan con su itinerario normal para encontrarse que las orugas de mariposa, su principal alimento, ya no están, porque han iniciado más temprano su mutación debido al calentamiento global.
El cambio en las temperaturas del mar, también debido al calentamiento global, está desorientando a las tortugas Laúd. Animales de sangre fría, extremadamente sensibles a los cambios de temperatura, las tortugas siguen al agua más caliente. Ahora, los mismos cambios de temperaturas en el Caribe que han intensificado los huracanes las desorientan. Como consecuencia se ha encontrado tortugas Laúd en lugares donde normalmente no llegan, y las condiciones no son favorables para el desove. Lo más probable es que sí logran regresar, encontrarán que sus huevos han sido víctimas de predadores. Este es solo un ejemplo de los muchos efectos del calentamiento global detectados por los biólogos. Próximamente describiremos los ingeniosos sistemas que se han diseñado para estudiar las migraciones de diversos animales y tratar de impedir su extinción.

La fuga de cerebros como una fortaleza

por Modesto Montoya
Físico nuclear


¡Cómo ha cambiado la manera de ver la emigración! Hace algunas décadas, muchos veían como una debilidad el éxodo de los peruanos; sin embargo, hoy es visto como una fortaleza. El presidente García, en la clausura del Decimosexto Congreso de la Confiep, resaltó la importancia de la enseñanza del inglés. Mencionó que en EE.UU. se encontró con un grupo de peruanos que hablaba inglés y otro que tenía dificultades con ese idioma. El primero era exitoso y enviaba cantidades significativas de dólares al Perú, mientras que el otro tenía bajos ingresos. En realidad, además de la transferencia de dólares, se ha estableado una transferencia de conocimiento científico y tecnológico realizado por peruanos que se formaron en el Perú y, por su conocimiento de idiomas, siguieron estudios de posgrado en EE.UU. u otros países desarrollados.
En tiempos pasados, los expertos enviados por organismos de cooperación internacional para asesorar en los proyectos científicos y tecnológicos eran los extranjeros; ahora también vienen peruanos residentes en el exterior. Gracias al idioma y a la mejor comprensión de la naturaleza de los problemas que los proyectos deben resolver, la cooperación se hace más eficiente. Por ejemplo, recientemente, para asesorar al IPEN en los usos del reactor nuclear de Huarangal, el Organismo Internacional de Energía Atómica envió a Jaime Fernández Baca, físico egresado de la UNI, ex investigador de ese instituto y actual investigador del prestigioso Oak Ridge Nacional Laboratory.
Otro indicador es el crecimiento de redes internacionales relacionadas con el Perú. Uno de los medios de coordinación de esfuerzos para usar el potencial científico peruano es la Red Internacional de Ciencia y Tecnología para el Perú, para cuyo lanzamiento vinieron a Lima Carlos Bustamante, de la Universidad California; Fernando Ponce, de la Universidad Estatal de Arizona; y Miguel Levy, de la Universidad Tecnológica de Michigan. La red promueve la colaboración en torno a proyectos prioritarios para el Perú, uno de cuyos mayores medios de coordinación es el Encuentro Científico Internacional, que cada año reúne a los científicos peruanos que vienen del mundo entero.
Entre las manifestaciones académicas más interesantes realizadas por científicos peruanos, investigadores de las instituciones más prestigiosas del mundo, está el homenaje académico al doctor Alberto Cazorla, dos veces rector de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, organizado por sus ex alumnos. Fue un invalorable regalo para el homenajeado y una valiosa muestra de transferencia científica y tecnológica. Guillermo Romero, de la Universidad de Pittsburgh, expuso sobre señales celulares; Antonio Tsuneshige, de la Universidad Hosei (Japón), se refirió al papel del agua como solvente en la función de las proteínas; Carlos Bustamante, de la Universidad de California, Berkeley, explicó sus últimos descubrimientos sobre los cromosomas; Luis Parodi, de Pfizer Inc., describió el estado actual de la medicina personalizada; Tom Kirchhausen, de la Universidad de Harvard, describió cómo funciona el control del área celular durante la mitosis; Pilar Aguinaga, de la Universidad de Meharry, tuvo a su cargo la charla sobre hemoglobinopatias en recién nacidos; Javier Navarro, de la Universidad de Galveston, trató sobre los mecanismos moleculares de comunicación celular. Cada uno de los mencionados científicos es líder en su campo y, en diversas formas, está participando en el programa de propulsión científica en el Perú.
EE.UU.es el mayor beneficiado de la migración de científicos en el mundo. Aproximadamente el 80% de investigadores jóvenes de los laboratorios estadounidenses es de origen extranjero. En cuanto a los científicos peruanos, se está poniendo en valor el potencial que han adquirido en el extranjero en beneficio del Perú. Sin embargo nos toca ofrecer las facilidades para que este proceso se convierta en una verdadera recuperación de talentos para impulsar la ciencia y la tecnología.

Tuesday, November 07, 2006

Días de mala educación

Si bien todo auto lleva noticias a Huaynacancha, también es motivo de recelo. En esta comunidad de la provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho, los alumnos de 3 a 5 años de edad creen que los vamos a vacunar. Odian las agujas y, al vernos bajar de la camioneta, huyen despavoridos. La maestra es menor que yo, pero la respetan más, así que reúnen a su grupo de 20 niños en un solitario salón rosado. Siciliana es la más pequeña y viste como su mamá, con un traje típico de falda y sombrero bordado de flores. "Enséñale tu lonchera", le pide July de la Cruz (25), en un quechua fluido. La miniatura de mujer saca de la manta una bolsa negra con tres papas sancochadas aun sin pelar. Ella no toma leche perlas mañanas. Sus papas prefieren usarla para el queso que luego pondrán a la venta.
En Huaynacancha viven 80 familias, pero solo 25 niños asisten a clases de educación inicial. Universo es uno de ellos. Tiene 6 años y a diferencia de Siciliana no usa un traje típico ayacuchano, él asiste al nido con un buzo raído. "Este Programa No Escolarizado carece de valor oficial. Por eso mis cinco años de trabajo no me dan opción de ganar alguna plaza del Ministerio de Educación", dice July, quien recibe 600 soles al mes. Su salario proviene de lo que recolectan los padres de familia y la ONG World Vision, dedicada a promover la Educación Inicial en zonas altoandinas.
PRECARIEDADES
En la sierra la educación se parece a una casa: sin buenos cimientos, todo lo que viene después se derrumba. Las cifras de la Dirección Regional Educativa de Ayacucho (DREA) confirman esa simpleza: de 50 mil niños entre 3 y 5 años de edad, apenas 24.549 asisten a instituciones educativas o programas infantiles comunitarios. No extrañan, entonces, las historias de niños que usaban los rompecabezas como carritos o los que no entendían cómo hacer bolitas de papel corneta. Siciliana y Universo, si siguen la primaria, podrán ser la excepción.
En Ayacucho, de cada diez personas, siete son pobres. El dato del INEI se queda corto si uno atraviesa la carretera que separa la ciudad de Huanta de Carhuahurán, uno de los centros poblados más castigados durante la violencia política de los años ochenta. Carlos Rúa, alcalde de Sivia, distrito huantino que colinda con la selva, busca sin descanso a siete profesores para la escuela de su pueblo. La ruta de ida a Huanta tarda seis horas. El alcalde no pierde el tiempo: saluda y se va.
Veinte minutos después, una curva con abismos despide un olor a leña quemada. La pachamanca, hay que decirlo, huele a trabajo. Las dos Yolanda que cocinan, de 20 y 24 años, cargan con sus hijos mientras colocan papas, ollucos y habas bajo el montículo de piedras calientes. Sus esposos y padres trabajan en el cerro de enfrente. "Yo solo llegué al tercer grado", recuerda la más joven. No entiende qué es la Educación Inicial. Tampoco sabe si matriculará a su bebé.
CARENCIAS
En Carhuahurán viven 150 familias, por la geografía parecen menos. Es un caserío de paso. La Plaza de Armas parece un tablero dibujado por casualidad. Para llegar a las dos aulas de primaria hay que trepar como cabra entre las piedras. "Digan ‘buenas tardes’, niños. Nuestros amigos periodistas de Lima han venido a conocer cómo vivimos", dice María Isabel Pérez Ruiz, la maestra frente a la pizarra. Los 44 chicos que se levantan curiosos tienen edades dispares, de 6 a l0 años. Este es el tercer grado y Laura Romero Quispe es la niña que tarda más en llegar a la escuela. Camina tres horas, siguiendo la estela de los camiones y el asfalto. Sale a las 4 de la mañana de Mamacceullaccocha. "Los niños tienen dificultades para aprender. Lo que debemos acabar en45 minutos demora a veces dos horas. Y su retención no dura más de un día", señala la profesora Pérez. Los libros y la escritura en castellano convierten en desilusión la aventura de ir al colegio.
FUERZA. Hay niños que recorren hasta tres horas para llegar a clases.
OLVIDOS
En las épocas de siembra y cosecha, la deserción escolar crece. Los padres, aunque reclaman educación, a veces solo pueden pensar en las papas que deben vender. Es la precariedad de la supervivencia. La profesora Maribel Castro ha sido destacada desde la selva y no se acostumbra al frío que le atraviesa los huesos a las seis de la tarde. Quiere ir se pronto. Otra que amenaza con detenerlas lecciones es la maestra Tania Lama. Le han encargado los 25 alumnos de primer grado cuando ella solo debería dictar clase para los 28 del segundo grado. "Esta profesora nombrada, Mónica Quispe, vive de licencia en licencia. Prácticamente hago de niñera, porque con 53 niños no puedo enseñar nada", sostiene. Los más chiquitos gritan, se mueven y se asoman por la ventana. Tania, acalorada, exige que se nombren más educadores.
La llegada de periodistas es casi tan extraña como la aparición de alguna autoridad. Un grupo de pobladores de Bramadero nos busca esa misma tarde en Carhuahurán. Se quejan en quechua y su frustración es un lenguaje de manos enérgicas. Antes de que Sendero Luminoso los despojara de todo, en Bramadero había un colegio. Hoy solo quedan unas cuantas aulas vacías. "En Huanta nos dicen que busquemos el número de la antigua escuela, pero no lo recordamos. El colegio fue quemado", dice Herminia Cayetano, una mujer que tampoco recuerda su edad ni tiene DNI. Como Herminia, la mayoría de adultos de Bramadero ha perdido hermanas, sobrinos y padres en la época del terrorismo. Tomo nota en mi libreta y el desencanto le arruga el rostro. No entiende lo que escribo. "Somos como ciegos. Tenemos ojos, pero novemos", se queja.
Partimos hacia Huaychao, una de las primeras comunidades ayacuchanas en reprimir la llegada de Sendero Luminoso. Es famosa por sus grupos de autodefensa formados por campesinos que, a su vez, eran licenciados del Ejército. Esteban Huamán Manzano tenía 23 años cuando en 1983, el 16 de enero para ser precisos, se ajustició a ocho terroristas, en respuesta a un ataque senderista en noviembre del año anterior. Esteban nos recibe en su casa de piedras y paja, a más de 4.000 metros de altura. La niebla ha convertido a Huaychao en una noche de ciegos. Apenas resplandecen los dos únicos postes de alumbrado público. "Diez días después, oímos los rumores de los periodistas asesinados en Uchuraccay. Ellos se hicieron famosos por matar periodistas y a nosotros el Gobierno no nos reconoce haber estado de su lado", reclama. Son las siete de la noche y todos pronto irán a dormir. Los pequeños Amilcar (5) y Noé (7) madrugarán para apoyar con las ventas de la feria. Como todos los viernes, llegarán tarde al colegio.
A las 8 de la mañana siguiente los alumnos van llegando por gotero. Arthur Valdivia, profesor de quinto y sexto de primaria, sabe que con las justas pueden dividir. Un padre de familia hace eco y se avergüenza de comentar el problema de sus hijos. "Los chicos no saben hablar, menos agarrar un lapicero. Somos agricultores y pedimos escuela para que ellos sean mejores que nosotros", comenta Marcelino Huamán, quien terminaría la escuela si hubiese un colegio secundario.
Treinta minutos después, el viaje acaba en Uchuraccay. Una cruz señala el terreno donde fueron asesinados los ocho periodistas, en 1983. También marca la zona campesina arrasada y las tierras que solo fueron recuperadas en 1993. "¿Para eso nos trajeron? ¿Para abandonarnos?", se pregunta el alcalde David Flores, máxima autoridad del nuevo Uchuraccay. No existe una escuela completa de primaria y el salón de Educación Inicial tuvo que ser cerrado porque el techo se está venciendo bajo el peso de las lluvias. No hay que remover mucho el tema para que se hable de terrorismo, postergación y olvido. El rencor es el caldo de cultivo.

"Casi el 60% de niños son hijos de las víctimas del senderismo o de los militares. Nosotros somos campesinos, no sabemos reclamar ni redactar bien los oficios, por eso no conseguimos que nos oigan", afirma Justiniano Soto, vecino de la zona. Elda Rivera, directora de la UGEL Huanta, precisa que la demanda educativa para el 2006 es de 135 profesores: 101 para la zona rural y 34 para la zona urbana. La actual solución no es muy sensata: se traslada a los profesores de una zona altoandina a otra, sin aumentar el personal. Es decir visten aun santo con la ropa de otro. "Si la gente del Estado, que está en sus escritorios, viera la realidad de estos niños..., pero aquí nunca llegan", se excusa. La ONG World Vision asesora a quienes hacen los reclamos y saben que los cálculos del Ministerio de Educación palidecen con la realidad. Ellos aseguran que, en realidad, se necesita 93 maestros en apenas tres distritos: Santillana, Sivia y Huanta.
Mientras los papeles se entrampan y el dinero no llega, otro niño ayacuchano se queda sin aprender a leer, en las tinieblas de la ignorancia y masticando el resentimiento de sentirse solo. Precisamente allí donde los parajes bucólicos alguna vez se tiñeron de violencia.
Llegan al primer grado con las manos duras. Hay niños de cuarto de primaria que no saben coger bien un lápiz
TRAJÍN. Algunos juegan, pero más de la mitad de estudiantes debe trabajar.
OBSTÁCULOS. Muchos dejan las clases para la siembre y cosecha.
SEPA MÁS
· En la región Ayacucho existen 2.727 centros educativos. El 65% de ellos es de educación primaria; el 17,1 % es centro de educación inicial; el 13% ofrece educación secundaria.

· El índice de Desarrollo Humano que alcanzan los 561.029 habitantes de Ayacucho es 0,50. Esto los coloca en el puesto 20 en el ránking nacional, según el Informe del PNUD/Perú 2005.

Monday, August 28, 2006

ALAN, MINISTRO DE EDUCACION

Constantino Carvallo Rey
Educador

Aunque vivimos tiempos de emergencia y pragmatismo, pienso que lo primero en educación es ponerse de acuerdo sobre los fines últimos que esta busca alcanzar. Porque uno de los problemas principales de las políticas aplicadas en educación en los últimos treinta años es su falta de rumbo, su incapacidad para ponerse al servicio de los más altos y nobles fines que busca la nación peruana.

¿Qué queremos con la educación? ¿Cuáles son los problemas principales que sufre el país y que la educación puede ayudar a erradicar? ¿Para qué futuro educamos?

Los problemas más graves que la educación debe ayudar a resolver se refieren a la lucha contra la pobreza y la exclusión y a esa falta de solidaridad que caracteriza a la sociedad peruana. El primer objetivo de la educación es ético. Político y no técnico. Hay que acabar con el desprecio y el resentimiento, con la falta de respeto, con el abuso, el racismo y la separación entre peruanos por su lugar de nacimiento. Con la desigualdad y la dominación. La educación debe poner las bases personales para la construcción de la justicia y la paz... Y la educación no es un fenómeno que se restringe al aula escolar. La formación de los peruanos ocurre también, y acaso principalmente, en el mundo de la vida. ¿Cuánto influye un congresista refiriéndose a los peruanos de la sierra como llamas y vicuñas? ¿Qué moral construye en nuestra infancia la autoridad que roba, el empresario que coimea, el médico sin alma o el deportista sin pudor que aparece a diario en los medios?.
En este sentido, el ministro de Educación real debe ser el presidente de la República. Él debe ordenar su administración y el conjunto de influencias que reciben los niños del Perú, de modo que los valores que la educación busca animen siempre las acciones del Gobierno. La educación no puede pensarse simplemente como escuela, como institución educativa. “Todo ser y estar es de escuela inadvertida”, escribió Martín Adán. La nación en su conjunto debe asumir su trascendencia formativa del alma de nuestros jóvenes. Nada puede hacer el maestro cuando los valores que predica difieren de aquellos que realmente se observan y experimentan en el país real.
Esta es mi propuesta: Alan García, en la práctica, ministro de Educación de la nación Peruana, no queda otra. El debe encarnar los ideales de la labor docente, es el primer magistrado y le corresponde la didáctica magna.
Debe ponerse a frente de una educación entendida, como ha escrito Francisco Miró Quesada, como “pasión nacional”. Debe comprometer a “los hombres de negocio, los militares, los profesionales de todo tipo: los campesinos, a todos para apuntar al mismo objetivo.
Alejandro Toledo dijo, en marzo del 2002, que seria recordado como el presidente de la educación. No lo será, no le dio prioridad y simplemente le encomendó la tarea a sus ministros. Hace falta que ahora el presidente asuma verdaderamente esta urgencia nacional.
Pero que no intente parecerse al creador. Que no invente. Que no parta de suponer que antes de él ha sido el diluvio. Que no se llame, como la canción de Blades, “Adán García”. Hay que recoger la voluntad popular expresada en la Consulta Nacional del ex ministro Marcial Rubio, el Proyecto Educativo Nacional del Consejo Nacional de Educación, el Plan Educación Para Todos del Foro EPT y los puntos del Acuerdo Nacional. En este sentido suscribo los seis objetivos del quinquenio que ha planteado el Consejo Nacional de Educación. Y hay que agregar uno: elaborar un cronograma de aumentos a los maestros hasta el 2011 que evite conflictos con el gremio magisterial, ya que ellos deben de participar necesariamente en esta cruzada en la que se juega el destino de nuestra nación.

Algunos puntos del Acuerdo Nacional
* Es Estado garantizará el acceso universal a una educación inicial que asegure un desarrollo integral de la salud, nutrición y estimulación temprana adecuada a los niños y niñas de cero a cinco años, atendiendo la diversidad étnico cultural y sociolingüística del país.
* Eliminará las brechas de calidad entre la educación pública y la privada así como entre la educación rural y urbana, para fomentar la equidad en el acceso a oportunidades
* Promoverá el fortalecimiento y la revaloración de la carrera magisterial, mediante un pacto social que devenga en compromisos recíprocos que garanticen una óptima formación profesional, promuevan la capacitación activa al magisterio y aseguren la adecuada dotación de recursos para ello.
* Afianzará la educación básica de calidad, relevante y adecuada para niños, niñas, púberes y adolescentes, respetando la libertad de opinión y credo.
* Profundizará la educación científica y ampliará el uso de nuevas tecnologías.
* Mejorará la calidad de la educación superior pública, universitaria y no universitaria, así como una educación técnica adecuada a nuestra realidad.
* Creará los mecanismos de certificación y calificación que aumenten las exigencias para la institucionalización de la educación pública o privada y que garanticen el derecho de los estudiantes.
* Erradicará todas las formas de analfabetismo invirtiendo en el diseño de políticas que atiendan las realidades urbano marginal y rural.
* Garantizará recursos para la reforma educativa otorgando un incremento mínimo anual en el presupuesto del sector educación equivalente al 0,25% del PBI, hasta que este alcance un monto global equivalente a 6% del PBI.

EL COMPROMISO PRESIDENCIAL

Manuel Iguiñiz
Presidente del Foro Educativo


El presidente electo encuentra los viejos problemas básicos de calidad y equidad de la educación; sin embargo, la manera de encararlos debería ser diferente. Estos últimos años se han impulsado iniciativas en educación, en descentralización, así como en la forma de hacer política, como el Acuerdo Nacional (AN). De allí que proponemos compromisos de continuidad y cambios en ámbitos como los que siguen:

1. La actualización del Acuerdo Nacional. Integrando las demandas de la campaña electoral sobre desarrollo con equidad, y ensanchando la institucionalidad que desconoce a los excluidos como sujetos. Ello permitiría una coherencia de enfoque de nuestra política.
2. La educación requiere un conjunto de reformas. Por ello insistimos en el AN. El Gobierno ha sido incapaz de hilvanar reformas e ir transitando hacia otro Estado, transparente y profesionalizado.
La confluencia de la política social y la económica es indispensable para la educación.
3. La aprobación del Proyecto Educativo Nacional (PEN). Ello mostraría la decisión de superar las medidas aisladas, que se neutralizan. La Ley General de Educación, el funcionamiento de la acreditación de instituciones, el plan de Concytec y una nueva ley de educación superior son ayudas para una acción sistemática.
4. La elevación de la calidad de la escuela pública. Es parte de la democratización de un país desigual y pluricultural. El desafío que emerge del debate del PEN es recrear una educación que reduzca las desigualdades. Hay que posibilitar que las escuelas públicas reciban directamente recursos del presupuesto. La progresiva “jornada escolar completa” debe priorizar a los alumnos en pobreza en el inicio de la primaria y los dos últimos de secundaria. En el área rural hay que especificar las medidas para que más alumnos culminen la secundaria.
“La confluencia de la política social y la económica es indispensable para la educación”
5. La promoción integral de la infancia. Efectivizar esta política requiere medidas de reforma del Estado en los ámbitos nacional y regional, local para actuar intersectorialmente con enfoque inclusivo y con participación de las organizaciones privadas.
6. Garantizar los aprendizajes esenciales. Una acción vigorosa en la educación básica rural y en pueblos indígenas, seleccionando a los mejores docentes, para apoyar a sus colegas, produciendo material didáctico masivo en comunicación y matemáticas.
7. La carrera pública magisterial. Urge la reconstitución de una carrera superando el círculo vicioso de una debilitada profesión docente. El congreso debe aprobar la ley el segundo semestre y considerar su financiamiento en el Presupuesto Público.
8. La educación en la organización social. Es realizada autónomamente por las instituciones: partidos políticos, empresas, con la formación en el trabajo, iglesias, gremios, colegios profesionales, ONG, medios de comunicación. Es necesario promoverlas. Tiene gran valor formativo el aporte de las instancias de participación y concertación en las escuelas en los niveles local, regional y nacional.
9. El impulso a la descentralización. La planificación educativa regional se ha iniciado con los proyectos educativos regionales; pero urge dar funciones más claras y recursos a las municipalidades readecuando la legislación.
La descentralización requiere un liderazgo conjunto del Ministerio de Educación, con las direcciones regionales de educación, los gerentes sociales, el Consejo Nacional de Educación y representantes de municipios. La autonomía escolar sin liderazgo nacional profundiza las desigualdades y produce fractura cultural en lugar de “diversidad creativa”.
10. El incremento presupuestal. El incremento presupuestal se ha dado sin cambiar la proporción del PBI destinado a educación: Llegar al 6% del PBI supone: reorientar prioridades entre pliegos, mayor tributación y un “reperfilamiento” de la deuda externa.

Friday, August 11, 2006

¿CONTINUIDAD O RUPTURA?

Ricardo Morales Basadre
Miembro del Consejo Nacional de Educación

El cambio de gobierno abre, para quienes trabajamos en la educación, la incertidumbre y la preocupación por saber si habrá continuidad o ruptura. La proximidad de un nuevo quinquenio gubernamental renueva, entre maestros y padres de familia, una justificada inquietud por lo que puede suceder. Mirando hacia el pasado, hay quienes opinan que en educación las alternancias de gobierno han provocado costosas discontinuidades, mientras que otros sostienen que no ha habido pérdidas ni manejos arbitrarios de política educativa.

Es necesario definir en la política educativa el ámbito de lo que cada gobierno quinquenal puede cambiar y de lo que debe gozar de una mayor permanencia. En la actual situación cada nueva administración parece tener manos libres para modificar a su mejor parecer instituciones, contenidos, condiciones y concepciones de las tareas educativas sin más límite que la Constitución y la Ley General de Educación. Aun más parece que cada gobierno se siente obligado a realizar cambios drásticos, sin tomar en cuenta que el país sigue siendo el mismo; que la educación de un niño dura ciertamente más de cinco años y requiere continuidad en los aspectos básicos y que la asimilación de la innovaciones demanda determinados tiempos.

En el orden educativo, pienso que deberían distinguirse asuntos que por su naturaleza conviene que sean cambiados por el Ejecutivo, de otros que requieren mayor continuidad, en bien de la educación misma. Estos últimos deberían estar protegidos por leyes o por acuerdos, de las ansias de novillero de cada gobierno.

Esto no es abogar por la inmutabilidad, sino proponer que la libertad del Ejecutivo, casi omnímoda, se sujete a algunos controles de la sociedad, en áreas bien determinadas que convenga proteger. Esos controles deben llevarse a cabo con la intervención del Congreso, de instituciones como el Acuerdo Nacional, el Consejo Nacional de Educación y algo que es necesario en asuntos de trascendencia para el país, por acuerdos multipartidarios.

Pongo cuatro ejemplos de asuntos, que, en principio, deberían ser protegidos por acuerdos y disposiciones legales; o, por los menos, por acuerdos entre los partidos.

1. La relación entre las regiones y el Gobierno Central en nuestra indefinida centralización en aspectos tales como el planeamiento, la evaluación, los presupuestos, la investigación y experimentación y otros. Son aspectos de la descentralización que no pueden depender de negociaciones y convenios anuales en los que, en la práctica, se está a merced del poder central.
2. La asignación al sector Educación de los recursos necesarios para el desarrollo educativo, fijado por ley en relación a un porcentaje del PBI.
3. La obligación de evaluar la calidad de la educación básica en todo el país, con referentes claros y resultados públicos. Me parece que es necesario que el ejecutivo rinda cuentas anualmente acerca del estado de la educación pública.
4. La obligación de aplicar políticas compensatorias orientadas a una mayor equidad en la distribución en los servicios educativos.

Son solo ejemplos, pues sin duda habrá otras cuestiones de importancia semejante, relacionadas con las concepciones pedagógicas fundamentales y la participación de diversos actores educativos.

Esta propuesta tiene especial actualidad si se atiende a las transformaciones que están ocurriendo en el aparato político. Parece que, lentamente, nos vamos apartando de la tradicional autocracia del poder ejecutivo a través de una composición más plural del congreso, de un mayor peso de los partidos políticos y de expresiones más efectivas del sentir de la sociedad civil. El equilibrio de poderes no se alcanzará automáticamente, sino a través de disposiciones legales y negociaciones que lo vayan haciendo realidad.

Es imprescindible garantizar una mayor estabilidad en ciertos asuntos, estableciendo reglas de juego que sean congruentes con la naturaleza de la educación, con el respeto que se debe a los niños y jóvenes que cursan sus estudios y con la continuidad del país, que, pese a todo, sobrevive a sus gobiernos.

EL RETO DE REVERTIR LA AGONIA

León Trahtemberg


El primer gabinete de Alan García servirá de fusible para la campaña electoral regional y municipal, porque en el Perú esas campañas se basan en ataques al gobierno y a los contrincantes. El Partido Aprista tiene que incrementar su caudal electoral mucho más allá del 20% que tiene. Por tanto, entre agosto y noviembre del 2006 no hará cambios importantes en el sector educación. No le dará motivos al magisterio para movilizarse contra una nueva ley de carrera pública magisterial meritocrática o una incierta municipalización de la Educación que el Sutep traducirá como un intento para destrozarlo y privatizar la educación, lo que le daría a Patria Roja los pretextos ideales para salir a hacer lío en las calles, junto con los opositores al TLC, los cocaleros y mineros.

El ministro que asuma el cargo tendrá poco margen de maniobra en el segundo semestre 2006, pocos recursos para iniciativas novedosas y mucha presión partidaria para colocar a los apristas en puestos claves y para continuar las directivas establecidas por Mercedes Cabanillas, así esté en el Congreso. Así que solo queda suponer que si habrá cambios, estos se cocinarán tras las bambalinas hasta diciembre 2006, y solo se anunciarán con miras al 2007. Para entonces ya deberían estar listas las propuestas que permitan recuperar la escuela pública como promesa de igualadora de oportunidades. Conducir este reto solo podrá lograrlo un presidente con visión, liderazgo y coraje, capaz de priorizar acciones agresivas y pragmáticas, entre las cuales sugiero empezar con las siguientes:
1. Dada la dramática incompetencia de los alumnos peruanos de todas las edades en el dominio de las habilidades básicas de aritmética y lenguaje, dedicar el año 2007 principalmente a cultivar esas habilidades, independientemente de las áreas que enseñe cada profesor, orientando hacia ello las capacitaciones, materiales, etc
2. Evaluar a todos los docentes en aritmética básica y lenguaje; capacitar a los que no lleguen a niveles de suficiencia; aumentar los sueldos a quienes si los alcancen.
3. Suspender el ingreso a todos los institutos superior pedagógicos y facultades de educación hasta que estos se hayan acreditado y evidenciado capacidad para formar adecuadamente a los maestros.
4. Establecer de inmediato indicadores para la evaluación del desempeño de directores, profesores y alumnos, reportando a la comunidad semestralmente los resultados a través de informes del ministro al Congreso.
5. Establecer una autoridad central para asuntos de infancia, que integre todas las atenciones que reciban los niños de 0 a 5 años y responda por ellas.
6. A falta de recursos para todo, orientar de manera prioritaria los recursos adicionales hacia la infancia y educación básica, abriendo la educación pública superior a fórmulas de financiamiento compartido y créditos educativos.
7. Para ser transparentes y evitar la corrupción, convocar amautas con Palmas Magisteriales y otros ciudadanos notables jubilados para que sean veedores de las principales decisiones sobre licitaciones, inversiones y contratos.
8. Sobre la base del Proyecto Educativo Nacional 2006-2021 del Consejo Nacional de Educación, armar una agenda concertada con una mayoría de congresistas que incluya el incremento presupuestal automático del 0,25% del PbI al año. Incluir también el nombramiento de una mesa de trabajo consultiva integrada por expertos de los partidos que conforman la mayoría de gobierno, para que precalifique las iniciativas legislativas requeridas para poner en marcha la agenda educativa consensuada. Sus proyectos de leyes ingresarían con urgencia a la Comisión de Educación del Congreso y de allí al pleno para su aprobación inmediata.

Todo esto permitirá oxigenar y relanzar la agonizante educación peruana en dos años para ver frutos claros en el 2011.

Thursday, August 10, 2006

"LA CULTURA NOS HACE LIBRES"

* Hugo Neyra asumió la dirección de la Biblioteca Nacional. * Sus primeras acciones recogen la agenda conversada con su antecesor Sinesio López.

No como ni bebe como peruano, esa es una las claves para haber llegado a los 70 años de la mejor manera, dice. Sociólogo, catedrático y periodista, Hugo Neyra Samanez disfruta de dar clases, escribir, nadar y hacer yogging. Su destacada labor intelectual lo llevó a recorrer Europa. De vuelta en el Perú, lo encontramos en la dirección del Instituto de Gobierno.

¿En qué situación asume el cargo de director de la BNP?
Creo que el principal mérito de la biblioteca es existir, y Sinesio tiene el gran mérito de haber remado en un campo complicado como lo es la administración pública. Me he reunido con él y hemos conversado ampliamente sobre las cosas que no se han podido terminar.

¿Cuáles son esos puntos?
Son varios temas. Hay que terminar de trasladar algunos libros que todavía están en la Biblioteca Pública, coordinar con Relaciones Exteriores el tema de los libros que Chile debe devolver al Perú. Acá el problema está en que los chilenos solo quieren devolver algunas cosas, pero es cuestión de trabajarlo diplomáticamente. Otro punto es ver las líneas de apoyo internacional que necesitan una contraparte peruana. Si no se trae ese dinero no se puede habilitar técnicamente lo que ya está hecho, porque la tecnología que tiene la BNP es muy avanzada.

Eso también implica ampliar el presupuesto que se maneja actualmente.
Esa también es una de las tareas pendientes, negociar y ampliar el presupuesto para todo el sistema de bibliotecas.

¿De aprobarse el proyecto de ley que busca destinar el 1% del canon o del Foncomún a la compra de libros cómo lo utilizaría?
Eso es aproximadamente doce millones de dólares. Seis millones se destinarían a Lima, por el espacio que ocupa. Son dos bibliotecas, más dos periféricas y dos más que yo quiero abrir en los conos. Y los otros seis millones serían para las bibliotecas, más dos periféricas y dos más que yo quiero abrir en los conos. Y los otros seis millones serían para las bibliotecas de las regiones, para que utilicen los recursos independientemente, de acuerdo con sus necesidades, en forma descentralizada.

¿Cuál es el principal problema en materia cultural que usted identifica en el país?
El tema de la cultura es uno de los más graves del país, más grave que la pobreza. En términos de cultura estamos a la cola en América Latina. Hay una enorme masa de personas sin información, que no tiene acceso a periódicos serios y que no los consumen porque no quieren. Hay desinformación voluntaria, somos un pueblo letrado, donde ya no hay analfabetos, pero con una enorme masa que no compra libros, porque se ha perdido la costumbre de la lectura. Usted puede visitar todo el cono norte y no encuentra librerías, pero sí hay casinos, chifas, etc.

¿Qué es la cultura para Hugo Neyra?
La cultura son tres cosas: lo que el Estado puede hacer, lo que las empresas privadas podrían hacer y cómo se involucra propia sociedad en este proceso. Sobre este último punto existen muy pocos peruanos que llevan a sus hijos a un museo, por ejemplo. En otros países existe la costumbre de citarse en un museo para tomar un café. La cultura es una costumbre y eso ha salido de las pautas de comportamiento de la sociedad peruana. En los quince años que ha dejado de vivir en el Perú, he visto retroceder las pautas culturales, y eso no creo que sea un problema de gobiernos. Esto no es solo una cuestión del Estado.

¿No es un problema de oferta cultural?
No, a la gente nada le impide pasar por una librería, ni siquiera para comprar un libro, sino simplemente para ver la librería. La cultura nos vuelve libres, lúdicos, creativos y aleja la vejez. Pero claro, para los libros no hay plata, pero para las chelas sí se tiene.

¿Qué paso en el Perú?
La cultura no es nuestra primera opción ni preocupación hace mucho tiempo. Esto va más allá de montar un ministerio de tecnología, ciencia y cultura en los diversos estratos de la sociedad peruana ha desaparecido.

¿Qué significa esto en términos políticos?
No hay desarrollo económico y social sin que haya un pueblo culto. Sin cultura, en el sentido más amplio, (consumo de libros, preocupación, reflexión, etc.) no hay democracia. La democracia, como decía Sartori, es el régimen más exigente, porque exige que el ciudadano esté informado.

¿Qué opinión tiene del recientemente nombrado ministro de educación, el ingeniero José Antonio Chang?
Es un hombre con un gran talento de gestión, que ha puesto de pie una universidad que tengo entendido o andaba tan bien. Es un hombre que sabe hacer las cosas, que tiene mano. Hay muy poca gente en el campo intelectual que son gestionarios, además de que un intelectual no garantiza siempre una buena gestión.

LOS PENDIENTES
*** Ver con Chile el tema del retorno de los libros sustraídos de la BNP durante la ocupación limeña en la Guerra del Pacífico. Un asunto que también pasa por Relaciones Exteriores.
*** Construir dos bibliotecas más, una en Villa el Salvador y la otra en el cono norte de la capital.
*** Gestionar las líneas de apoyo internacional que permitan conseguir los fondos para darle el mantenimiento adecuado a la BNP.

Thursday, August 03, 2006

AVANCES HACIA LA VISIÓN ARTIFICIAL

El proceso por el cual el cerebro capta imágenes es similar al de una cámara fotográfica. La retina, equivalente de la película de la cual se proyecta la imagen, tiene 125 millones de bastoncitos y cono que conectan a través de capas intermedias de células a 1, 2 millones de fibras de nervio óptico. Por este conducto, la imagen llega primero a la 'corteza visual', una región en la parte posterior del cerebro.
En última instancia la visión es la interpretación de la imagen por el cerebro, para lo cual tiene que ser recibida por la retina y convertida en señales transmitidas por el nervio óptico.
Deficiencias y ceguera
La interrupción de este proceso en cualquiera de sus puntos hace perder la visión. Diversas deficiencias de la retina ya sean causadas por desprendimiento, por degeneración o lesión, impiden la formación de la imagen, con lo que disminuye parcial o totalmente la visión. Una de las causas más comunes de la pérdida de visión, y eventualmente la ceguera, es la llamada retinitis pigmentosa (RP), que produce la degradación de las células retinales. El proceso por el cual la retina codifica la imagen para enviarla al cerebro no es conocido, pero se sabe que es de naturaleza fotoquímica (reacción química producida por la luz) y la señales son químico-eléctricas. Esto ha sido suficiente para que en 1960 el fisiólogo británico Giles Brindley, del Consejo de Investigación Mèdica de Londres, hiciera un experimento trascendental. Brindley implantó 80 electrodos en la corteza visual de una persona ciega, el punto por donde la señal óptica entra al cerebro.
El paciente, que había quedado ciego debido al desprendimiento de la retina, logró ver puntos de luz. Esta fue la primera demostración de que la estimulación eléctrica podía generar imágenes ópticas en el cerebro.
Estimular la retina
Veinte años más tarde surgió la idea de hacer implantes en la retina de pacientes con RP, que habían dejado de ver pero mantenían intactas partes de la retina. La idea era estimular eléctricamente la parte de la retina que se mantenía funcional.
Recién en los años 90, en el hospital Johns Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos, se demostró que esto era posible. Estimulando la retina de pacientes ciegos con electrodos operados manualmente, se logró que estos vieran puntos de luz en los sitios correspondientes al lugar estimulado. El siguiente paso fue crear una pequeña cámara de video montada en un anteojo, con un procesador externo y un receptor electrónico, implantado detrás de la oreja con 16 electrodos conectados a la retina. Este aparato envía a la cajita una versión simplificada de la imagen captada por la cámara, y el patrón captado es transmitido a la retina.
Los electrodos del aparato de Johns Hopkins estimulan directamente los ganglios que están en la superficie de la retina, llamadas 'epirretinales', y la señal pasa al nervio óptico.
El grupo que diseñó la prótesis, ahora en la universidad de California, ha implantado el aparato a seis pacientes ciegos a causa de la RP. Todod ellos, moviendo la cámara con la mano, han logrado distinguir patrones de luz generados por un plato, una cuchara o una taza. Algunos de ellos detectan el movimiento de un punto de luz en un ambiente oscurecido.
Chip en el ojo
Los autores de la primera prótesis están trabajando ahora en un implante que contiene cientos de electrodos, en la esperanza de que a través de una pequeña cámara de video puedan captar un patrón más complejo y hasta identificar letras grandes o claras. Si la cámara fuera lo suficientemente pequeña, podría ser implantada en el globo del ojo, cuyo movimiento haría innecesario mover la cabeza para dirigir la vista.
Mientras tanto en Alemania, en 1998, gracias a una donación, se creó en Bonn el instituto IMI (Implantes Médicos Inteligentes) con el mismo propósito: lograr una visión artificial para los ciegos.
Los investigadores de IMI han creado un implante, del tamaño de una pequeña moneda, que contiene un chip con 49 electrodos que se coloca sobre la retina en la parte posterior del ojo. El chip se conecta a una cámara de video por luz infrarroja. En primeras pruebas, con señales infrarrojas generadas en una computadora, tres de los cuatro pacientes pudieron identificar patrones de líneas y puntos, y uno de ellos pudo detectar el movimiento horizontal.
La celda fotoeléctrica
Los métodos descritos funcionan exitando la parte externa de la retina, para lo cual necesitan una señal generada artificialmente. Otra solución que se está probando es la de implantar un chip fotosensible en la parte interior de la retina, donde los 125 millones de fotoreceptores convergen para empalmar con solo 1,2 millones de fibras del nervio óptico. Estos implantes, llamados subretinales, consisten en un disco del tamaño de una cabeza de clavo que contiene 5.000 celdas solares microscópicas. Estas celdas, que convierten la luz en electricidad, reciben la imagen normal a través del ojo.
El problema con el implante subretinal es la bajísima intensidad de la corriente que generan las celdas. Sin embargo, de las 30 personas que han recibido el implante, la mayoría muestra mejoras en por lo menos una de sus funciones visuales, ya sea sensibilidad a la luz, campo visual, percepción de movimiento o de color. Uno de los pacientes, totalmente ciego, tras el implante puede distinguir sombras de figuras en movimiento.
En un caso particular, un paciente legalmente ciego, con muy redicida visión central, recuperó la vista al cabo de seis meses del implante. Este caso no tiene otra explicación que una regeneración de la retina causada en alguna forma - aún no explicada - por el implante. Experimentos hechos con ratas parecen confirmar que el implante retarda la degeneración d ela retina y en algunos casos hasta puede revertirla parcialmente.
La cámara en el ojo
Mientras tanto, en la Universidad de Stanford se está diseñando un sistema que combina ambas tecnologías, la microcámara y el implante subretinal. Aún no ha sido probado en pacientes humanos, pero sí en ratas ciegas, a las que se ha logrado implantar una gran densidad de electrodos, lo que permitiría una mejor imagen. Eventualmente una cámara miniaturizada, colocada en el globo del ojo, eviaría la señal al implante subretinal. Los investigadores que trabajan en el sistema de visión artificial son cautos en cuanto a sus pronósticos. James Weiland, ingeniero biomédico del proyecto de Johns Hopkins, declara que "la visión artificial no es, y probablemente nunca será, la recuperación de la vista". Sim embargo, los progresos logrados permiten esperar que en un futuro no muy lejano se pueda evitar la ceguera total.
No será lo que conocemos como visión, pero una diferencia abismal con la noche de la ceguera total.

Wednesday, August 02, 2006

EL TIEMPO NO ES UNA ALFOMBRA VOLADORA EN QUE RECORREMOS LA VIDA

¿Se puede hablar de la Teoría de la Relatividad sin matemáticas? El director de Educared de Fundación Telefónica de Chile recorre la región para mostrar que sí es posible.
La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein deparó a la humanidad una nueva forma de medir el tiempo, de entender el espacio y de interpretar el Universo. Varias de las predicciones de la Teoría Especial de la Relatividad (de 1905) y de la Teoría General de la Relatividad (1915) han sido una y otra vez puestas ha prueba por la comunidad científica, pero el público promedio poco sabe de sus implicancias. El doctor en fìsica Sergio Hojman, director del Centro de Recursos Educativos Avanzados (CREA) de Chile y director de Educared de Fundación Telefónica del país vecino, lleva doce años divulgando los postulados de Einstein. La semana pasada estuvo en Lima para presentar su conferencia La Teoría de la Relatividad Entretenida.
¿Qué diferencia la Teoría Especial de la Relatividad de la Teoría General de la Relatividad?

La diferencia fundamental es que la primera no considera la fuerza gravitacional, es decir, no toma en cuenta el hecho de que si uno toma un objeto y lo suelta, este se cae. Supone que estamos en un lugar donde esa fuerza no existe. La Teoría General de la Relatividad si la tiene en cuenta.

¿Cuál es la pregunta más frecuente que recibe del público?

La gente se preocupa por conocer como nació y evoluciona el Universo, si vamos a tener un colapso o si es posible viajar a velocidades mayores que la velocidad de la luz. Aqui, por ejemplo, me preguntaban si el principio de causalidad, es decir, que la causa precede al efecto, va a ser siempre válido; a otros le preocupa conocer qué falta por explicar acerca del universo o las teorías de la física. En Relatividad, el tiempo y la medición de distancias juegan un papel fundamental.

Vivimos pensando en el tiempo

A la gente le inquieta mucho el tiempo. Hay esta frase atribuida a Einstein: "El tiempo es lo que marca un reloj y no lo que uno piense es lo que uno mide". Las personas tienden a pensar que el tiempo es un fluìdo que corre y encima de èl pasan las cosas. Para Einstei y los físicos, el punto es distinto: porque las cosas pasan, el tiempo transcurre. Si nada pasara, no habría manera de saber que el tiempo transcurre. Si nada pasara, no habría manera de saber que el tiempo transcurre. Es decir, que los cambios son los que marcan el fluir del tiempo y este no es esa especie de alfombra voladora con la cual recorremos nuestras vidas.

Las cosas pasan...

Si jugamos, como los niños, a quedarnos inmóviles, sin movernos y, además, el corazón no va a latir, la sangre o va a fluir, las moléculas suyas y mías van a dejar de girar y si eso lo hacemos en todo el universo, si nada cambia, no hay manera de saber que un instante es distinto d eotro. La manera de ver que las cosas transcurren es comparando los ritmos de unos sucesos con los ritmos de otro. El punto fundamental es que el tiempo es marcado por el cambio y no al revés. Esto de que el tiempo pasa y nos vamos volviendo viejos no es asi. Nos vamos volviendo viejos y el tiempo pasa.

¿En qué tecnología se oculta la Teoría de la Relatividad?

Aparatos cotidianos, como las cámaras fotográficas, las pantallas de televisíón, las computadoras, las luces que interrumpen el cierre de las puertas d elos ascensores, todo eso esta relacionado con estudios que Einstein hizo. Por ejemplo, usted toma una foto pero no piensa, como es común, en todos los procesos que se suceden desde el momento en que obtura hasta que aparece la foto, y todo ello tiene que ver con fenómenos cuánticos por un lado, y relativistas por otro. Un ejemplo es el sistema GPS.

El posicionamiento global...

Consiste en una red de 24 satélites. Si medimos el tiempo que demora la señal en ir de esos satélites al móvil y luego regresar, se puede saber la posición exacta de un móvil en cada instante, su cambio de posición y ubicación. El error de detección de la posición del auto tiene que ser menor de 30 centímetros, pues se necesita saber con antelación en qué calle doblar y para eso la posición del carro debe estar determinada por un error menor de un metro.

¿Cómo se vincula con la teoría de Einstein?

Parte de su precisión viene d ela Teoría General de la Relatividad, que le dice a uno que el tiempo en el satélite está en un campo gravitacional más débil que el de la tierra; porque está más lejos corre de una manera distinta. Sino se hace esa correcciòn, se tendría un error de detección de 5 kilómetros que iría acumulándose en el tiempo.

¿Qué se sabe con certeza?

La teoría de Einstein tiene implicacines en distintas áreas: en los viajes de las naves espaciales, en la física nuclear. Tampoco se podría entender porque brillan las estrellas y nos llega luz y calor del sol, así como los procesos de nacimiento, evolución y muerte de las estrellas del universo.

¿Se le pone a prueba?

Se comprueba todos los días, es decir, los procesos entre partículas elementales están regidos parcialmente por la Teorìa Especial de la Relatividad y Mecánica Cuántica. Ha habido experimentos con aviones que llevaban relojes atómicos de alta precisión, se les ha hecho girar en torno a la tierra de un sentido a otro. Después de dar algunas vueltas sus relojes difieren, como lo dice la Teoría Especial de la Relatividad. Otro ejemplo: la radiación solar produce unas partìculas llamadas muones que se encuentran en la superficie de la tierra. No son partículas que 'vivan' por mucho tiempo, se mueven tan rápido que el tiempo transcurre de una manera distinta (más lento) en el sistema del muon. Por eso los detectamos en la tierra.

¿Qué temas están ocultos?

La teoría de Newton - que quizá es el primer ejemplo que conocemos como ciencia en el mundo moderno - explica bien el movimiento de cuerpos, como el lanzamiento de una pelota en la tierra, pero también es aplicable a cuerpos grandes, por ejemplo, la Luna y la Tierra. Pero en la medida que llegamos al tamaño de moléculas, la teoría de Newton ya no sirve y es la Mecánica Cuántica la que explica bien ese tipo de proceso. Por otro lado, la teoría de Newton nos permite entender fenómenos físicos en que la velocidad relativa de los cuerpos es mucho menor que la velocidad de la luz. Pero si se trata de electrones o de fenómenos que ocurren a velocidades altas y si los cuerpos tiene algo así como la masa del sol, entonces recurrimos a la Rlatividad Epecial.

¿Pero...?

Hemos sido capaces de mezclar la Mecánica Cuántica con la Relatividad Especial pero no hemos sido capaces de hacer lo mismo entre aquella y la Teoría General de la Relatividad. Que sean compatibles es uno de los grandes desafíos de la física contemporánea. Esto significa que cuando se trata de cuerpos muy densos pero muy pequeños esencialmente no sabemos cómo proceder. Lo que no entendemos bien son los procesos de colapso de las estrellas. No sabemos cómo se comporta la materia en esos casos.

¿Por eso solo tenemos teorías sobre el origen del universo?

En ciencias naturales se pueden hacer experimentos y repetirlos, con el universo no. La comprobaciòn en más bien indirecta: ahora somos capaces de 'ver' más lejs con los observatorios y telescopios cada vez más potentes. Y eso significa 'ver' el antes, el pasado remoto, por que la luz demora en llegar. Al mirar el sol, lo que vemos es el sol de hace 8 minutos, pues ese es el tiempo que su luz demora en llegar hasta nosotros. Y mientras más lejos, la imagen que 'vemos' corrrespondería cómo creemos que nació el universo: mirando cada vez más lejos. Es posible ver el pasado de otras galaxias.

¿Hay más incógnitas?

Aparentemente lo que vemos constituye algo así como el 3% de la masa del Universo. Y esto, la materia oscura, es parte de las cosas que no entendemos. No somos capaces de predecir las velocidades orbitales de las estrellas en las galaxias y eso significa que probablemente hay masa que no estamos viendo. Es parte de las incógnitas por dilucidar.

¿Existen fuerzas misteriosas?

La ciencia trata de explicar la relación entre distintos fenómenos y no hace referencia a lo que menciona. Las persona pueden utilizar ideas de esta teoría o de otras para probar la existencia o inexistencia de Dios, su intervención en la formación del universo o lo que sea. La ciencia natural no se plantea esas preguntas.

Ante el avance científico gana fuerza lo místico, lo religioso...

Mi impresión es de que se trata de un problema político. En mi juventud, el mundo estaba dividido en Occidente y Este y había gente abanderada por el comunismo y liberalismo - no hemos sido capaces de construir una alternativa mejor - y el ímpetu que la gente usaba en esas peleas ideológicas ahora s eha volcado a la religión.

Monday, July 31, 2006

EL SEÑOR DE LOS POLIEDROS


ACHRAS: Oh, pero es que, fijese usted, no tengo motivo para estar descontento de mis poliedros. Cada seis semanas tienen pequeños. Y es también cierto que los poliedros regulares son de los más fieles y cariñosos con su amo. Excepto que esta semana el icosaedro se puso un poco descarado y me vi obligado, para que vea, a darle una bofetada en cada una de sus veinte caras.
Así comienza el primer acto de Ubú Cornudo, una de las cumbres del simboliusmo francés y de Alfred Jarry, que a su vez es uno de los padres biológicos de la patafísica (definida como todo aquello que se encuentra alrededor de lo que está después de la física).
Eduardo Uribe está en una especie de Achras hiperactivo y limeño que viaja en combi como cualquiera y que hace tres años descibrió que los tornillos y los resortes de esa combi son poliedros helicoidales, y que la pelota de futbol que los chicos patean los domingos en su cuadra es un icosaedro truncado, y que los cubos de hielo de su limonada son hexaedros y que el mayor tetraedro inscrito dentro de un cubo equivale a la tercera parte de su volumen y que, yendo más allá, Platón tenía razón cuando decía que Dios solo hace geometría.
Eduardo Uribe se dice inventor y su cabeza es un arma de construción masiva.

Forma y Fondo

La gente tiende a ver todo plano. Su cerebro, en cambio, ya se acostumbró a las respuestas tridimensionales automáticas y tanto así que ahí donde uno ve un poste de luz común y corriente, él ve - percibe, distingue, descifra, arama y desarma - una columna con distribución helicoidal de sus caras, y un panal de abejasno es para él una fábrica de miel, sino un prisma hexagonal, y con ejemplos como estos fue ejercitando sus ojos como rayos infrarojos y sus dedos como pinzas para reproducir y luego crear poliedros con la minunciosidad de una araña.

Eduardo, a sus 53 años, no es un matemático empedernido (ya se dijo: es miembro de la Sociedad Peruana de Inventores), pero sí un romántico de las formas no turgentes. Todo empezó cuando en una conversación informal con un amigo formal recordó cómo en el colegio le habían enseñado la geometría como una materia para eruditos y no como lo que es, una serie de interesantísimos rompecabezas tridimensionales.

Y de la curiosidad pasó a la duda y de la duda a la acción y se propuso crear, en un par de semanas y como quien no quiere la cosa, un dodecaedro o una especie de dado de doce lados. Se demoró cuatro meses. Fue dificilísimo. Ahí pensé que los niños deberían entender esto como un juego, comenta mientras mueve las piernas insistentemente, como si tuviera una mecedora dentro del cuerpo. En estos días anda preocupado porque los poliedros que viene exhiviendo en una de las salas del Senati han sido manipulados - manoseados, dice- sin el menor cuidado y algunos corren el riesgo de desarmarse; hay que estar observándolos por que para Eduardo Uribe los poliedros no solo son formas: son hijos, y a sus hijos tiene que cuidarlos y sacudirles el polvo que entra por las ventanas desde la Panamericana Norte - tristemente asimétrica, por cierto - . Esa preocupación se vuelve anciedad porque luego tendrá que meterlos en un auto y llevarlos - pobres poliedros - a otro lugae, con el riesgo de quedar mutilados por un bache en la pista. Los poliédros pertenecen a las matemáticas, pero más interesante me resulta su conexión con la psicología, la biología o la química, incluso el arte. Es cierto, vienen de las matemáticas, pero pertenecen a la naturaleza.

La inteligencia en un juego

Lo que dice es tan cierto como que crear para los niños es un juego basado en crear poliedros los ayudaría a desarrollar la inteligencia espacial y la inteligencia lógico - matemática - según la definición de Howard Gardner y sus famosas inteligencias múltiples -.

Esta conclusión lo llevó a diseñar, crear, volver a crear y finalmente patentar lo que en un futuro podría ser un juego de mesa para los niños que prefieran convertirse en adultos inteligentes que en inútiles campeones de video juegos. El proyecto se llama Sistema Constructivo de Poliedros Educativos (como jamás podría venderse un juego de mesa con este nombre tan largo y teórico, se llamaría Scope) y la idea es promoverlo como un juego popular, aunque para eso se necesita dinero y es precisamente dinero lo que no tiene Uribe, porque la patente cuesta, el material cuesta, el tiempo cuesta y las ganas cuestan, aunque un poco menos.

Poliedro omnipresente

No entre aquí el que no sepa geometría, se leía en la puerta de la Academia de Platón. Pero la geometría y el juego con las formas no son en absoluto excluyentes y no hay que ser numerólogo para entender que los poliedros están entre los seres humanos aunque pasen desapercibidos excepto para algunos. Porque si hay camposen que los poliedros han sabido situarse, uno de ellos es la medicina: el virus de la poliomilitis y de la verruga son icosaedros, y las células del tejido epitelial son cubos y prismas, y algunos ácidos que transportan virus se protegen con triángulos equiláteros, y ahí está la composición misma del ADN como un poliedro de las grandes ligas.

También la química sabe de poliedros: el platino y el diamante cristalizan formando hexaedros, el oro y el cobre lo hacen formando octaedros, el azufre fprma prismas rómbicos y el bismuto cristaliza formando romboedros.

O las artes plásticas: Leonardo da Vinci, el renacentista alemán Alberto Durero y el español Salvador Dalí (su cuadro titulado "Crucifixión" es una joya artística con poliedros como protagonistas) también se hicieron amigos de las formas.

Lo mismo en la filosofía y en la astronomía, con un Johann Kepler que relacionó los poliedros platónicos con los elementos fuego, aire, tierra, agua y cosmos.

Incluso en la literatura: A ti, cárcel feliz de la retina / áurea sección, celeste cuadratura / misteriosa fontana de mesura que el Universo armónico origina. / A ti, mar de los sueños angulares / flor de las cinco formas regulares / dodecaedro azul, arco sonoro...escribió Rafael Alberti, el poeta.

EL GRAVE PROBLEMA EDUCATIVO: MUNICIPALIZAR ES UNA ALTERNATIVA

"Lo proactivo es intentar una reconversión integral: por la magnitud del sector, Educación debe dejar de ser un simple ministerio para convertirse en una entidad constitucionalmente autónoma, en términos equivalentes -aunque con los necesarios ajustes- al régimen del Banco Central de Reserva (BCR), de tal modo que cuente con el respaldo de todos los sectores políticos".
La mejora del sistema educativo sigue siendo un tema tan urgente como álgido y abierto a la polémica.
En cuanto al diagnóstico hay consenso mayoritario sobre la situación deficitaria del sector que, a pesar de los significativos incrementos salariales a los maestros, sigue adoleciendo de una elemental falta de calidad.
En el contexto latinoamericano, las cifras de la educación peruana continúan a la zaga, con niveles de lectura y compresión bastante inferiores en el promedio escolar. Y la politización e ideologización del gremio magisterial se ha convertido hace muchos años en parte del problema y no de la solución, lo que exige una firme voluntad política para enfrentar el asunto.
En tal sentido, el reto fundamental del nuevo Gobierno es poner los medios para que la educación pública -subsidiada por el Estado- se acerque a los niveles de la educación privada.
Esto exige una alta dosis de realismo y sentido común para diferenciar, como aconsejan los expertos, lo que pueden ser acciones de gobierno coyunturales de una política de Estado de mediano y largo plazo, no sujeta a los vaivenes o caprichos de la politiquería.
Acuerdo Nacional es la Base
Hay para ello una base importante en el Acuerdo Nacional, cuyos aspectos prioritarios tienen que ser recuperados y vueltos al debate público.
Como hemos reiterado, necesitamos crear una entidad rectora y autónoma que, al modo del BCR en el manejo monetario, defina las políticas públicas en educación. Estas deben incluir la revalorización de la carrera magisterial, en la que debe introducirse mecanismos de evaluación, profesionalización y premio al mérito; y no, como ahora, que se aplican criterios chatos y mediocres por la absurda presión de una reducida cúpula sutepista.
En este amplio contexto, la novedosa alternativa de municipalizar la educación y dar a los concejos responsabilidades sobre su operación tiene que ser vista como una alternativa interesante que debe ser seriamente evaluada.
Según la opinión de destacados especialista, estamos perdiendo una oportunidad histórica: la educación no es solo un derecho de todos, sino la herramienta básica para desarrollar sanamente el país, promover la movilidad social y luchar contra la pobreza. Por el contrario, un sistema educativo deficiente es, además la más injusta de las exclusiones, pues limita, desde su inicio, las posibilidades de desarrollo del ciudadano.
El reto que asume el APRA
Los expertos enfatizan también la urgencia de convocar al Congreso y otras entidades, como las regiones y municipalidades, para descentralizar y mejorar la educación.
Ante este clamoroso escenario, el Apra debe tener muy en claro que, como nunca antes, en los próximos cinco años el tema de la calidad educativa estará en el centro de la preocupación nacional y, especialmente, de los padres de familia.
Por lo mismo, el nombramiento de su ministro de Educación es una decisión que debe sopesar cuidadosamente, pues será visto como una señal de la prioridad y orientación que presta a tan fundamental asunto.
El Comercio Editorial
19 Jul 2006

EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Diagnóstico y propuesta para salir del hoyo
Vincular la educación con la ciencia y la tecnología es un axioma que vivimos desde la edad moderna, pero que entre nosotros pareciera negado por la crisis educativa. Todos los días podemos leer y hablamos de su retraso y baja calidad, de los terribles resultados de las pruebas aplicadas a nuestros estudiantes de educación básica, del Sutep, y de un sin fin de razones que parecen impulsarnos a una fatal resignación, de lo contrario, a un borrón y cuenta nueva, que finalmente es el peor de todos los remedios. Creemos, entonces, hundiéndonos en un profundo error, que es casi una burla hablar de ciencia y tecnología en medio de esa triste realidad, y que la brecha que nos separa de quienes hablan, dominan, producen y nos venden tecnología, es enorme, creciente y, seguramente, insuperable.
La realidad nos tiene que hacer ver con una primera y sencilla reflexión, que aunque no tenemos conciencia de cómo, estamos usando todo el tiempo la tecnología y, por ende, la ciencia. Que nos movemos, hablamos, nos comunicamos, vendemos, compramos, comemos, etc. Es decir, vivimos usando cada instante elementos, medios, datos, herramientas, que no son otra cosa que expresiones de la ciencia aplicada y convertida en tecnología. Es verdad que no diseñamos ni fabricamos todavía teléfonos celulares, motores, chips, o DVD, etc., (aunque ya producimos y exportamos software, como antes inventamos la Chaquitaclla para cultivar los andenes). ¿Pero no es acaso cierto que con todos esos elementos procesamos diaramente y generamos eventualmente, nuestro propio conocimiento y lo aplicamos? ¿No es verdad que los pocos avances logrados para el desarrollo y la reducción de la pobreza se basan o contienen conocimientos y tecnología? Si eso es así, entonces hay que preguntarse, cómo estamos educando a los niños y jóvenes, para conocer y luego usar bien y mejor cada vez esa presencia explosiva de la ciencia y la tecnología, de cuyo manejo y aprovechamiento sagaz depende en última instancia el progreso social.
Lo que queremos sostener o proponer es que la introducción de la ciencia y la tecnología que se da por la fuerza en la vida real, no está siendo debidamente atendida en la educación. Que no obstante algunos primeros esfuerzos en la modernización de la educación aún no podemos despertar en toda la ciudadanía, y en particular en los responsables de la educación, una percepción suficiente de esa realidad, y que seguimos arrastrando todavía el peso de una concepción discursiva, académica, instructiva y memorística de la educación.
Sabemos que nuestra inversión en ciencia y tecnología en términos del PBI del país es ridículamente baja, en comparación con los países de América Latina, y sabemos también que no hemos sido capaces siquiera de proveer la contrapartida necesaria para poder usar el préstamo del BID, que ya está listo para el programa de ciencia y tecnología consensuado por el Concytec. Y ni hablar del Museo de Ciencia y Tecnología, que sigue durmiendo el sueño de los justos. Sabemos que están pendientes los incentivos a la industria para la reinversión en ciencia y tecnología. Pero no solo se trata de esas grandes cuenstiones pendientes que, dicho sea de paso, tampoco son materia de las propuestas o preocupaciones del gobierno entrante. Estos son temas, sin duda, pendientes y que debemos enfrentar y resolver con urgencia, y que atañen a diversos sectores del Estado y de la actividad privada, pero no son el foco de este comentario.
Se trata, primero, de advertir cuál es la percepción de los peruanos sobre la ciencia y la tecnología, y su consecuente reacción en la vida diaria, en especial en la esfera vital de la educación. Y luego se trata de impulsar vigorosamente un esfuerzo educativo nacional, consistente e integral en el tema de ciencia y tecnología. Es necesario, imprescindible, casi es materia de vida o muerte de la sociedad peruana, hacerlo, y hay que comenzar reforzando su presencia en el Proyecto Educativo Nacional del Consejo Nacional de Educación.
Es ese sentido, y como una suerte de "flashes" de avance hacia una educación constructivista, nos parece importante destacar dos logros significativos que están marcando la orientación que proponemos, y que además nos permiten dar un toque de optimismo contra esa suerte de lugar común que se ha dado en la opinión de muchos expertos en educación y algunos políticos, de mostrar solamente lo mal que estamos en la educación. Se trata de la buena noticia poco difundida en los medios de comunicación, de la entrega de módulos de ciencia y tecnología a maestros capacitados en comunicación, matemática y educación inclusiva, en número de 85 mil, junto con 100 mil manuales técnicos y guías de tutoría, recientemente anunciada por el viceministro de Educación.
En menor medida, pero de gran trascendencia también, es de destacar el programa Tarpuy (sembrar en quechua), impulsado por la Academia de Ingeniería, con apoyo de la Asociación Peruano-Británica y con participación del Tecsup, que ha capacitado en tres años a 162 profesores de los colegios de Fe y Alegría en la aplicación de módulos demostrativos de ciencia y tecnología, que permiten una educación vivencial en el crucial tema que nos ocupa.
Juan Incháustegui
Exministro de Energía y Minas.

Friday, July 14, 2006

Subdesarrollo Sostenible

Los científicos sociales han detectado las variables del desarrollo más significativas, como la educación y las instituciones económicas sólidas, entre las que se encuentran los derechos de propiedad, la competencia en los mercados, las monedas fiables, las garantías de los contratos y un sistema democrático.
En esencia, con una educación al alcance de todos y mercados eficientes habrá desarrollo. En cuanto a las democracias, tenemos países democráticos desarrollados, con una ciudadanía participativa. Caso contrario, aunque el sistema sea democrático, pero la educación y el mercado no son universales, se tendrá la garantía de las libertades políticas, pero continuará el subdesarrollo.
En un reciente artículo, Joseph Colomer, profesor de economía política de la universidad de Pompeu Fabra, explica, siguiendo las tesis de dos economistas estadounidenses -Rajan y Singalez-, las razones de lo que ellos denominan subdesarrollo sostenible. Segun Rajan y Singalez: "Las personas con escolarización y estudios profesionales si son relativamente pocas y gozan, por tanto de ventaja relativa, rechazan la difusión de la educación porque les comportaría pérdidas de posición. Cuando los estudios se generalizan, tener un título académico sireve para competir a un nivel más alto, pero no garantiza una salida profesional mejor que los demás". Advierten estos economistas "que las personas sin escolaridad rechazan la introducción de mercados porque carece de habilidades y recursos para competir en ellos". Entonces, la educación es básica para el desarrollo, lo que no es nada bueno, pero esta situación está relacionada con otros factores sociales que son fuente del subdesarrollo sostenible y se puede comprender a traves de la existencia de tres grupos básicos: La presencia de oligarquías, la clase media educada y los pobres sin educación. Entre estos tres estamentos se producen siempre coaliciones capaces de bloquear los cambios que conducen al desarrollo. Así, por ejemplo, las oligarquías y las clases medias educadas bloquean la universalización de la educación porque con ella perderían su ventana relativa. Aquí se produce una coalición conservadora capaz de matener el subdesarrollo por generaciones.
Otro caso es cuando las oligarquías y los pobres sin educación bloquean los cambios que son favorables a la competencia, porque debido a ella perderían posiciones dadas su ineficiencia y baja productividad. Aqui esta la base de la llamada coalición populista, frecuente en una gran mayoría de sociedades que han sido colonias. Esta coalición populista suele cubrirse de un ropaje nacionalista y antiglobalización.
Sobre este tema ha comentado el sociólogo francés Alain Touraine en su artículo "Chile como modelo", en donde sostiene que el presidente Lagos, quien acabó su mandato con un 70% de aceptación popular, ha podido superar la idea de que la economía de mercado es incompatible con la justicia social.
La herencia colonial puede ser un factor que explique el subdesarrollo sosrenible, pero es superable si las instituciones tradicionales son sustituídas por fórmulas democráticas y un mercado abierto, pero sobre todo si se impide y se supera también los mecanismos de aislamiento, bloqueo y exclusión.
Dadas estas condiciones, se podrá pasar de una sociedad tradicional a otra moderna con las siguientes características: sistema político democrático, sociedad de bienestar, progreso científico y tecnológico, educación generalizada.